
Camino de Santiago | Subherwal (CC by 2.0, Flickr)
Más de 100.000 personas recorren una de las rutas del Camino en España cada año, y los números siguen creciendo. Los peregrinos, como se les llama, vienen de todas partes del mundo y pasan por dificultades físicas, sometiendo su cuerpo a los rigores de caminar entre 25 y 30 km al día, día tras día. Realmente es toda una hazaña en nuestra vida moderna orientada a la comodidad.
Hay quienes piensan que han llegado a un punto en la vida donde necesitan tiempo para pensar, para alejarse de la vida tal como es. Muchos peregrinos recorren el Camino para alejarse de todo. Pero antes, es importante que visites el sitio web Santiagoways.com, donde podrás encontrar las diferentes rutas que hay y cuál te convendría elegir.
Seleccionando la ruta
Es importante conocer todas las etapas del Camino de Santiago. Hay muchas formas de llegar, ya sea que estés caminando o en bicicleta, las rutas más populares son también las más concurridas y declaradas. Sin embargo, hay ciertas rutas secundarias que conducen a los principales Caminos.
El Camino de Santiago se convirtió en la ruta de peregrinación más importante de la Europa medieval. Miles de peregrinos se dirigieron a Compostela desde todos los países europeos y este fue el punto de partida de un nuevo desarrollo, que dejó huella en todo el Camino de Santiago.
Los peregrinos hoy en día caminan por todo tipo de razones diferentes. Ya sea por el desafío deportivo, las creencias religiosas, la búsqueda espiritual de respuestas dentro de uno mismo o simplemente por disfrutar de la relajación en la naturaleza pura y el aspecto social, miles de peregrinos llegan a Santiago de Compostela.
Recorrer las etapas del camino francés es la mejor forma de comenzar. Aunque es una etapa muy larga y dura, que reta al peregrino con un desnivel de más de 1.250 metros, pero le recompensa con unos paisajes atlánticos excepcionales, además de que puedes cansarte mucho al traspasar a pie la frontera entre Francia y España.
Un camino diferente
Realizar el peregrinaje por las etapas del camino portugués no es extraño, debido a que es la segunda ruta más popular del Camino de Santiago y continúa atrayendo peregrinos año tras año. Bien mantenido y bien señalado, es menos desafiante físicamente que otras rutas.
El itinerario del Camino Portugués comienza en la ciudad portuguesa de Valença do Minho. Esto te permite no solo seguir las flechas amarillas a través de la magnífica fortaleza de la ciudad, con sus impresionantes vistas hacia España, sino que también disfrutar de la experiencia de cruzar el famoso Puente Internacional a través del río Minho, que marca la frontera entre Portugal y España.
Un camino a recorrer, sea para escapar de los problemas, conocer lugares nuevos o dar un salto de fe. Tendrás muchas anécdotas en el camino que inspirarán y arraigarán el fervor cristiano.
El artículo El camino de Santiago: la importancia de la fe aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.